¡Aquí no hay quien viva! Es normal que reclamemos, pongamos normas y recordemos lo que la gente dijo y prometió pero que luego no cumplió ("Donde dije digo, digo Diego", que dice el refrán). Y es que la convivencia es tan, pero que taaannn difícil a veces. Cuando no es la vecina cotilla, es el vecino que ronca -y claro, con los pisos que tenemos que se oye todo...-, el borracho, la loca... En fin, toda una galería de personajes más propios de los cómics (como esa maravillosa 13 Rue del Percebe) que de la vida real, aunque bien mirado, de dónde se iban a inspirar los autores de cómics sino de la vida misma.
Total que hay que poner reglas, nos guste o no. A mí no me gusta mucho poner reglas en clase, la verdad, a no ser que tenga unos alumnos indisciplinadísimos. En ese caso, soy capaz de establecer unas normas estrictas que deben ser seguidas a rajatabla siempre y cuando no suponga un gran problema en las vidas de los alumnos.
Algún día os dije que me encantaría que este blog fuera un medio de expresión libre y que de ese modo cooperáramos unos y otros en nuestro proceso de aprendizaje. Esto es como todo en la vida, alguna vez hay que probar las cosas por primera vez, así que si yo no hubiera empezado alguna vez en esto, vosotros tampoco habríais comenzado.
Aquí os espero pues...
P.D.: En esta entrada me gustaría homenajear esas comunidades de vecinos que tanto nos sacan de nuestras casillas, pero que, al mismo tiempo, también le ponen sal a nuestras vidas; y por ende, a la simpática serie de Antena 3, Aquí no hay quien viva, así como a la magistral comedia de Alex de la Iglesia, La comunidad. Un aplauso para ellas.
Total que hay que poner reglas, nos guste o no. A mí no me gusta mucho poner reglas en clase, la verdad, a no ser que tenga unos alumnos indisciplinadísimos. En ese caso, soy capaz de establecer unas normas estrictas que deben ser seguidas a rajatabla siempre y cuando no suponga un gran problema en las vidas de los alumnos.
Algún día os dije que me encantaría que este blog fuera un medio de expresión libre y que de ese modo cooperáramos unos y otros en nuestro proceso de aprendizaje. Esto es como todo en la vida, alguna vez hay que probar las cosas por primera vez, así que si yo no hubiera empezado alguna vez en esto, vosotros tampoco habríais comenzado.
Aquí os espero pues...
P.D.: En esta entrada me gustaría homenajear esas comunidades de vecinos que tanto nos sacan de nuestras casillas, pero que, al mismo tiempo, también le ponen sal a nuestras vidas; y por ende, a la simpática serie de Antena 3, Aquí no hay quien viva, así como a la magistral comedia de Alex de la Iglesia, La comunidad. Un aplauso para ellas.
6 comentarios:
El Rey contra la rey...
La clase pasada me gustó mucho en que tuvimos una reunión de vecinos. Ha sido uno de más divertidas y útiles en todas las actividades realizadas para mí.
Nos muestra que no estamos solos, que la vida es una corriente inmensa que compartimos no solo con los otros individuos diversos sino con los animales y la convivencia es tan difícil, siquera en la vida falsa.
Como José nos ha comentado que los vecinos nos sacan de nuestras casillas a vecez, pero que, al mismo tiempo, también le ponen sal a nuestras vidas, como Niso :) que nos hizo reír mucho con sus intenciones de matar todos los gatos y ver los partidos desnudo...
Después de la clase me fijé de que había cometido algunos errores y estoy seguro que hay más... uno de ellos es : ‘¿de dónde viene el dinero?’ en lugar de ‘¿dónde viene el dinero?‘
Durante el descanso, Niso me dijo que había leído muy bien y le comenté que si hubiera hablado como lo escribo, no hubiera seguido un curso de español!
Aún sabiendo que no lo olvidaré lo que me dijo, ya se lo he perdonado :)
Antes de la reunión, lo había pensado en los problemas y tomado notas para cada uno. En el que viene, intentaré usar menos notas y hablar sin verlas.
Fue una fabulosa ocasión para nosotros para discutir en español a pesar de mi resistencia contra la cámara de video porque estaba pensando que iba a ponerme nerviosa, , apenas empezamos a hablar, lo olvidé todo...
Esa noche me acosté con un gran sonrisa y el día siguiente me levanté con la misma sonrisa...
A vecez tarda tiempo en entender lo que quiere decir el profesor, especialmente en caso de una persona perseverante o cabezota :))
Y casi se me olvida: a el Rey nunca le interesa el cambio del ascensor !!
Hola queridos,
Estaba pensando otra vez el aprendizaje, mis faltas y mis puntos débiles, además de mi progreso. Como Ufuk ha dicho, me parece muy útil hablar de cosas de vida cotidiana, como la junta de vecinos que hemos hecho el otro día. Era muy divertido, y también nos ayudaba a usar la lengua como en la vida real. Pero José, te ruego, no más cámaras, ¡por favor! :)
El otro día en clase durante del descanso, estábamos hablando de las cosas que habíamos aprendido y algún amigo ha mencionado, aunque un poco sarcásticamente, la manera que yo ponía en uso las cosas que habíamos aprendido. Sí, sí, tienes razón mi amigo… (Y has notado, amigo, que todo el mundo te cita con lo que habías dicho en el descanso? :)) Pues, sin embargo, voy a intentar continuar a usar las cosas que hemos aprendido, porque están destinados a ser olvidados, a menos que los usemos. Es verdad que los recordamos sólo a condición de que repitamos. Por eso sugiero que intentemos usar las cosas nuevas en la conversación cotidiana. Por ejemplo en clase. O cuando escribimos el diario. O con clientes españoles de trabajo. O en fiestas de barco en el Bósforo. O cuando gritamos al TV cuando vemos el clásico para molestar a los vecinos.
Pero tengo un problema. Algunas veces siento que mi mente sea como una caja con capacidad limitada, o mejor dicho, una bolsa con un agujero. O una piscina con desagüe abierto. Cuando aprendo algo nuevo, tengo que sacar otra cosa que ya estaba allí, o se cae al suelo y está perdido en el fondo de la oscuridad. Creo que eso es la razón que olvido cómo conjugar los verbos muy simples. ¿Sabes cuantos veces he usado el diccionario para conjugar verbos para escribir este diario? Mira el ejemplo de Ufuk. Vamos a volver al nivel uno. ¿De dónde eres? ¿Dónde vives?
¿Yo soy pesimista de nacimiento? ¡Que va!
Queridos alumnos:
Creo que dos semanas fueron genial. En primer lugar, actuamos en una reunion de vecinos de “13 Rue de Percebe”. Fui Bebo Botella “El Borracho” y Jose nos dijo que grabaria a la cámara. Entonces, bebi dos vasos de cervezas y me fuí a la reunion. Pienso que fue una actividad muy util en la que hablamos sobre los problemas de nuestro edificio. En la reunion habia algunas personas que sugirieron algunas cosas que no significaron lógico, pero les escuché y les prepusé y les propusé algunas soluciónes tontas. Aquel dia he dicho todas las cosas a propósito porqué queria que mis compañeros sonreian y olvidaban la cámara.
Por otra parte, ese dia he observado que algún amigo he intentado usar algunas formas que habiamos estudiado en las clases anterior.Por eso, he comentado que era una tonteria que ha intentado usar las formas nuevas. Ademas, ahora, esta compeñera nos aconseja usarlas en la vida cotidiana. ¿ Como vamos hacer ? Por ejemplo, cuando veo un partido entre Galatasaray y Fenerbahce en la tele con mis amigos; voy a gritar “Soporto Galatasaray a condicion de que gane todos los partidos”. Cuando hablo con mis hijas, voy a decir “Podráis ver la tele hasta a las nueve a menos que tengais que estudiar”. ¡ Por favor ! Ni mis amigos ni mis hijas entienden español. Creo que es una tonteria usar las formas de español en mi vida cotidiana a no ser que viva en España.
Ademas del uso de las formas nuevas, vi un parte de la serie “Aqui No Hay Quien Viva” que Jose nos recomendó. A mi me gustó mucho. No sabia este serie antes Jose nos ha dicho. Cuando vi, disfruté y despues vi otros partes de la serie. No me parece que todos los vecinos sean asi mismos en España pero es un ejemplo que te hace reir.
Hasta luego
Hola a todos¡
Se hace un largo tiempo desde escribo ultimo vez y creo que cada vez me gusta mas. Un blog es una idea muy creativo.
El primero me gustaria hablar sobre el reunion de los vecinos. Fue increible. Estaba el presidente y casi sentí la responsabilidad de un Presidente en esa cita porque es muy dificil que encontrar una solución entre la gente porque alguien lo quiere pero alguien no lo quiere y ademas alguien lo quiere pero no quiero hacer nada. Entendí que ser un presidente no es una buena idea. Ese tarea fue muy util porque todo el mundo habló Español con juegos de rol. Por eso me gustaria felicitar todos mis amigos por sus participation con éxito.
Las ultimas semanas aprendí muchas cosas nuevas por esta razon estoy muy contento porque a veces me siento que en este nivel hay algunos temas los que no me interese mucho. Por supuesto tenemos que aprender esos temas tambien pero en vez de esos temas pienso que es mejor que usemos los temas que aprendimos antes pero todavia no podemos usarlos eficazmente. Por eso seria bien si podomes hacer ejercicios oral para repetirlos. Veo que todos los alumnos, incluyendo a mi, les cuestan usar las formas nuevas en sus frases es que los aprendimos pero no podemos repetir intensivamente. Es una falta de los planes del estudio de Cervantes. Yo pienso que el plan debe ser cambiado un poco. Aprendimos buenas cosas pero no puedo usarlas, creo que es un gran problema para mi.
Es mejor que no hable mas por lo demás mi profesor puede ponerme un prohibicion de escribir diario:) es una broma;) solo quiero compartir mis opiniones con todo el mundo.
Hasta luego!
Serdal Akçay
¡Hola! (con retraso)
Después de hacer reclamaciones, porque la vida comtemporánea se construye por las reglas, ahora es el tiempo de poner micro-reglas. Es decir, determinar las reglas en nuestra propia casa o en el edificio o en la oficina. El tema es bastante útil para mi porque lo necesitaré en muchas situaciones. Tengo mucha experiencia de convivencia, así que tengo mucho potencial de poner reglas en una convivencia sin importar la forma. Además, a causa de mi trabajo, tanto una administración del gobierno como un banco, estoy muy acostumbrado de las reglas del trabajo y debido a mi puesto, las utilizo mucho. Después de esta unidad tengo recursos muy ricos:))
La serie "Aquí no hay quien viva" fue una buena puerta porque se puede aprender muchas cosas (las palabras, las expresiones y algunas veces la acentuación) en ella. Pero tengo que admitir que el capítulo "Erase una fiesta" no me gustó mucho y tengo que probar otros capitulos.
Por cierto, ví la gran peli sobre vecinos horrorosos: LA COMUNIDAD (Ella merece otra evaluación/crítica) y esta es la segunda vez que me gusta una peli de Alex de la Iglesia. ¿Sabes cuáles son las siguientes que veré? Te cuento yo: 800 balas, muertos de risa y el día de la bestía...
Y nuestra reunión en la clase y la grabación en video. Cuando lo hago/vivo/experimento, todo iba bien, disfruté mucho, me reí mucho. Pero no puedo ver el video, no sé la razón pero me molestó mucho. Prefiero no hacerlo de nuevo.
Tengo unas buenas noticias para compartir contigo: Primero, la semana pasada en una conferencia internacional de economía conocí a dos hispanohablantes: César Calderón del Banco Mundial y Ricardo Caballero del Instituto Tecnico de Massachusetts, ellos son economistas famosos y practiqué poco español con ellos, y segundo, gracias a José, conocí a Augusto Monterroso y tomé prestado su libro "los buscadores de oro"- Espero que me guste.
Finalmente tengo unas preocupaciones que decirte: Tengo que aprender español profesional, es decir, lo de economía, de finanzas, de contabilidad, de bancario, de gestión, de auditoría, de .. de .. de.. como mínimo uno de ellos... Y estos días me siento que estoy ocupado mucho con el español, olvido el inglés y me equivoco cuando hablo con un extranjero, ¿cómo me las arreglo?
Un secretito: Como trabajo en Karakoy y hay muchos hispanohablantes allí como turístas, muchas veces los hago oreja cuando caminan y hablan para entender sobre qué hablan. Me gusta muchísimo entender español que no viene de los profesores del IC (es que son fuera de la enseñanza) ¿Soy maleducado? ¡Hasta luego!
Como Ufuk, para mi también, este parte de las lecciones ha pasado muy bien. me gustó mucho en que tuvimos una reunión de vecinos, también. No se si aqui en Valencia tendré una opción en que podré usar las actividades en la vida real. Pero lo se que todas las actividades son realizadas para m, también.
Publicar un comentario