Pasadas las comunidades de vecinos nos metimos de lleno en problemas de la comunidad en general, no de la de vecinos. Visitamos una muy especial: la del Polígono Sur, en el documental de Dominique Abel sobre uno de los barrios más marginales de España. Hablamos sobre muchas cosas que no nos gustan en la sociedad en la que vivimos.
Y de repente, gran cambio de contenidos: el arte. Bueno, gran cambio o no, según se mire. Y es que el arte, no solo ha servido y sirve para crear belleza, sino también para contar qué pasa en la sociedad -como hacía Goya, magnífico cronista de su época; ¡no hay que perderse su exposición en el Pera (peramuzesi.org.tr)!- y para criticar y reivindicar cambios. Hablamos de arte, de colores, de sensaciones y... de posturas. ¡Qué grandes actores se han perdido con vosotros! A mí hay un cuadro de Goya que me gusta especialmente, que es el retrato de Jovellanos: sentado, con el brazo izquierdo apoyado en la mesa y la cabeza apoyada en la misma mano, en actitud pensativa, meditando, posiblemente sobre cómo enfocaría su informe sobre la reforma agraria.
Y nos queda mucho arte que tratar, pero eso ya será en una próxima entrega. Así que ahora ¡a criticar!
Y de repente, gran cambio de contenidos: el arte. Bueno, gran cambio o no, según se mire. Y es que el arte, no solo ha servido y sirve para crear belleza, sino también para contar qué pasa en la sociedad -como hacía Goya, magnífico cronista de su época; ¡no hay que perderse su exposición en el Pera (peramuzesi.org.tr)!- y para criticar y reivindicar cambios. Hablamos de arte, de colores, de sensaciones y... de posturas. ¡Qué grandes actores se han perdido con vosotros! A mí hay un cuadro de Goya que me gusta especialmente, que es el retrato de Jovellanos: sentado, con el brazo izquierdo apoyado en la mesa y la cabeza apoyada en la misma mano, en actitud pensativa, meditando, posiblemente sobre cómo enfocaría su informe sobre la reforma agraria.
Y nos queda mucho arte que tratar, pero eso ya será en una próxima entrega. Así que ahora ¡a criticar!